Blanqueamiento Vaginal: Estética Vaginal
El Blanqueamiento Vaginal es un procedimiento estético diseñado para aclarar la piel de la zona íntima, proporcionando una apariencia más uniforme y rejuvenecida. Esta técnica segura y no invasiva es ideal para quienes desean mejorar la estética de su área vaginal con resultados naturales y visibles.
- ¿Por qué un Blanqueamiento Vaginal?
- Blanqueamiento Vaginal:
- ¿Por qué se oscurece la zona vaginal?
- ¿Cómo es la cita diagnóstica?
- ¿Quiénes no deben realizarse este tratamiento?
- Algunos datos que debe considerar antes del tratamiento
- Blanqueamiento vaginal: una decisión estrictamente individual
- Riesgos con los tratamientos de blanqueamiento vaginal
- Fotos Antes y Después de Blanqueamiento Vaginal
- Video sobre Blanqueamiento Vaginal
- ¿Lista para redescubrir tu bienestar?
¿Por qué un Blanqueamiento Vaginal?
El blanqueamiento vaginal es la decoloración de esas zonas que se han oscurecido con el tiempo, especialmente a nivel de los labios mayores y de los pliegues inguinales.
Por medio de un tratamiento de blanqueamiento vaginal pueden “aclararse” dichas zonas, usando productos desarrollados por la medicina estética, con muy buenos resultados y en un corto periodo de tiempo.
Blanqueamiento Vaginal:
Conoce estos 4 métodos efectivos
Situaciones como el paso de los años, embarazos, métodos depilatorios fuertes o exposición al sol sin bloqueador, hacen que poco a poco la zona de la entrepierna se manche generando la necesidad de un blanqueamiento vaginal. Si bien la zona íntima no es visible todo el tiempo, cada mujer desea que al momento de una relación sexual o de ir a la playa, su área genital luzca tersa y atractiva. Es por ello que muchas buscan métodos de blanqueamiento vaginal que les den resultados rápidos y duraderos. A continuación te contamos sobre algunos de los métodos que existen para aclarar esta zona.
Cambio de hábitos

Blanqueamiento Vaginal – Dr. Jorge Alberto García
Hay factores que pueden alterar el color natural de nuestra zona íntima, al cambiar nuestros hábitos puede mejorar esta situación o prevenir que se presente de nuevo luego de un tratamiento. Nuestras sugerencias son:
— No usar cuchilla de afeitar para la depilación de la zona íntima, pues esta maltrata la piel y causa manchas.
— Si usa cera depilatoria caliente, debe acudir a un salón especializado para evitar quemaduras o lesiones de la piel que puedan mancharla.
— Si asiste a playas nudistas, use bloqueador solar en la entrepierna y la parte externa de la zona genital. No exponga esta área al sol de forma prolongada y sin protección.
— Durante el periodo menstrual, el uso de toallas higiénicas puede provocar que la sangre esté por tiempos prolongados en contacto con la piel. Por sus altos niveles de hierro, esta puede manchar el área genital y anal. Recomendamos el uso de tampones, copa menstrual o la higiene exhaustiva de la zona en estos días.
— Cremas con componentes blanqueadores
— Existen cremas con componentes como hidroquinona, ácido salicílico, ácido glicólico y otros capaces de aclarar la piel. Es recomendable acudir con un experto para determinar cuales de estos activos pueden ser recomendables para cada tipo de piel. Recordemos que la zona íntima es muy delicada y necesita cuidados especiales.
Para ver resultados al usar este tipo de cremas, es importante ser constante con el tratamiento y no exponer el área tratada a la luz del sol para evitar manchas mayores.
Ingredientes naturales
Con diferentes productos naturales se pueden generar efectos blanqueadores para la zona genital. La ventaja de estos es que no son tan agresivos como lo podrían ser las cremas con agentes químicos. Otra ventaja es su precio, ya que se usan ingredientes naturales y al alcance de cualquier bolsillo. Algunos de los ingredientes usados en cremas caseras para aclarar los genitales son:
— Yogurt natural,
— Miel,
— Agua de arroz,
— Bicarbonato,
— Limón (para las zonas más externas y alejadas de la vulva),
— Cúrcuma,
— Naranja,
— Avena,
— Azúcar, etc.
Con este tipo de tratamiento, los resultados tardan en aparecer, se necesita mucha constancia para lograr un tono de piel más claro. También es importante aclarar que las manchas producidas por efectos hormonales no serán de fácil eliminación con este tipo de tratamientos. Dependiendo del ingrediente y de susceptibilidades inividuales pueden presentarse efectos adversos e inclusive manchas!
Láser para blanqueamiento vaginal
Esta técnica arroja buenos resultados prácticamente inmediatos y la duración de los mismos es prolongada aplicando los tips de “cambio de hábitos”. Se recomienda acompañarla de depilación láser del área genital para eliminar la necesidad de eliminar el vello y mantener la zona siempre tersa y con un color parejo comparado al resto de la piel. Es importante no recibir los dos tratamientos laser de manera simultánea, puede ser contraproducente.
El láser es una tecnología que se aplica expresamente en las áreas afectadas sin efectos secundarios para el resto de la piel. Con el blanqueamiento vaginal láser es posible complementar o asociar o combinar con formulas magistrales logrando un mejor resultado aplicar químicos a la piel, y por ende se reducen las contraindicaciones de uso. Si quieres saber más sobre esta opción o tener la opinión de un experto para tu caso, contáctanos haciendo clic aquí.
Blanqueamiento Vaginal, un rejuvenecimiento que subirá su autoestima

Vaginoplastia – Dr. Jorge Alberto García
En la actualidad, el blanqueamiento vaginal ocupa un importante lugar dentro de los tratamientos de embellecimiento corporal, que se ofrecen en Colombia. El proceso de envejecimiento genital puede provocar cambios en la pigmentación de estas áreas. En principio estas áreas íntimas tienen un color rosáceo que, con el paso del tiempo y algunos otros factores, puede oscurecerse volviéndose más púrpura y oscura.
Hoy en día, con el aumento de las prácticas de la depilación completa en estas zonas tan delicadas, se exponen áreas que antes eran invisibles. Por lo tanto, se ha incrementado la preocupación por embellecer la piel del área vaginal que, por supuesto, tiene un gran impacto en la autoestima y en la seguridad de la mujer a la hora de la intimidad. Existen algunas técnicas que permiten mejorar la piel de estas zonas, pero también existen muchos riesgos si no se acude al profesional adecuado, ya que se trata de un área sumamente delicada y sensible que puede afectar física, sexual y emocionalmente a una mujer si no se realiza bajo supervisión de un profesional capacitado.
Hoy hablaremos sobre este procedimiento, como uno de los procedimientos por excelencia para lograr el rejuvenecimiento de las zonas íntimas femeninas, y sobre los métodos que existen para lograr un blanqueamiento vaginal seguro, con el apoyo de un profesional altamente experimentado, el Dr. Jorge Alberto Garcia Pertúz.
¿Por qué se oscurece la zona vaginal?
Está claro que la hiperpigmentación, como se denomina médicamente al oscurecimiento de la piel, es una reacción que se produce como mecanismo de defensa de la dermis ante las agresiones externas. Por ello, existen razones naturales o fisiológicas por las que la piel de la zona genital puede presentar un oscurecimiento, como pueden ser los embarazos, en los que se presentan varios cambios en la piel, no solo de la zona vaginal, sino que también se presentan hiperpigmentaciones de los pezones y en la línea media del abdomen (desde debajo del
ombligo hacia el pubis).
También el roce de la piel de los muslos, la fricción que recibe la zona al caminar o durante las relaciones sexuales, la utilización de ciertas telas con las que se hace la ropa interior, la acumulación de humedad (debido al calor, los flujos vaginales y los períodos menstruales), el uso de toallitas íntimas, conforman algunas de las causas más habituales por las que naturalmente la zona vaginal se oscurece. Existen, además, otras razones como el rasurado o la depilación con cera, que puede provocar algunas lesiones en la capa superficial de la piel que, aunque no siempre es posible verlas de manera directa, van afectando su color natural y, con la utilización recurrente de estos métodos de depilación, el oscurecimiento se va haciendo más evidente.
¿Cómo es la cita diagnóstica?
Toda mujer es diferente y cada organismo reacciona de manera distinta a los estímulos, por lo que el oscurecimiento vaginal puede estar originado por diferentes factores, que no siempre se presentan en todas las pacientes. Por esto es que la cita de valoración, antes de indicar un blanqueamiento vaginal, es muy importante para el Dr. Jorge Alberto García. Además, es una herramienta que permite conocer cuáles son las incomodidades y las expectativas de sus pacientes, escuchar sus inquietudes y hacerlas sentir seguras y confiadas.
En la primera consulta, el médico le facilitará toda la información sobre el tratamiento blanqueador. En este momento, también se registrará el historial médico. Además, es necesario realizar un examen genital, medición de ciertos parámetros (como salud general), y fotografías, que luego se utilizarán para evaluar los resultados. Si tiene alguna condición médica, debe hacer conocer esto al médico en este momento y, si está tomando algún medicamento o es alérgica a algún medicamento o producto, también debe informar. Además, le recomendamos que haga cualquier pregunta.
¿Quiénes no deben realizarse este tratamiento?
En principio, ninguna mujer debe sentirse presionada u obligada a realizarse este procedimiento, por lo que esta razón es una de las primeras contraindicaciones para un tratamiento de este tipo. Por otro lado, es muy importante que la piel de la zona no presente ningún tipo de lesión antes de comenzar con el tratamiento de láseres o cremas para blanquear la zona. Generalmente, no se recomienda comenzar con el tratamiento de blanqueamiento vaginal cuando el área a tratar evidencia algún problema de piel, como heridas, eczemas, quemaduras o abrasiones. Sin embargo, si usted es una de ellas, en la consulta con el Dr. Jorge Alberto García, el especialista evaluará su condición particular y determinará si se pueden aplicar procedimientos previos o, simplemente, si se necesita esperar un tiempo para que la piel se recupere, con el fin de que pueda aceptar el tratamiento sin aumentar el riesgo.
Algunos datos que debe considerar antes del tratamiento
El blanqueamiento vaginal no solo se realiza en la zona genital, sino que también se puede aplicar en otras áreas cercanas, como la cara interna de los muslos, el pliegue de las nalgas o alrededor del ano.
¿Cómo es el tratamiento?
El tratamiento que indica el Dr. Jorge Alberto García se compone de dos métodos. Uno de ellos es la aplicación de tecnología láser en consultorio, retirando con delicadeza y muy superficialmente la capa superficial de la piel, para ayudar a que las cremas, que es el otro tratamiento que se indica, penetren con más facilidad y eficacia. Estas cremas son compuestos magistrales y vale la pena aclarar que, se formulan con los mejores y más avanzados ingredientes que existen en el mercado mundial, lo que ha sido la razón de su particular éxito, además de ser especialmente indicadas para las características de la piel de cada paciente, por el propio Dr. Jorge Alberto García Pertúz. Ambos procedimientos son complementarios e igualmente importantes, para lograr los resultados esperados.
¿Cómo es una sesión de blanqueamiento vaginal con láser?
En principio, se debe informar que este proceso no es doloroso. Antes de proceder a la aplicación del láser, se coloca un gel anestésico en toda la zona vaginal. Para este procedimiento es muy importante respetar los tiempos, cada mujer merece ser tratada con delicadeza y con respeto por lo que, en este punto, es importante esperar un tiempo prudencial para permitirle a la sustancia actuar sobre el área, y que el procedimiento se pueda realizar sin que la paciente sienta ningún tipo de dolor. Cada sesión de aplicación de láser dura aproximadamente 20 minutos y, luego de terminar con la sesión de láser, se aplica una crema restauradora.
¿Cuántas sesiones de blanqueamiento vaginal se necesitan?
Para este tratamiento existe un protocolo de aplicación, aunque esto no significa que este se deba realizar de manera idéntica en todas las pacientes. Naturalmente, dependiendo de la sensibilidad de la piel, del tiempo que lleva la mancha e, incluso, de la profundidad en la que se presente y de la respuesta de la piel de cada mujer al tratamiento, la cantidad de sesiones varía de una paciente a otra. Aún la formulación de las cremas, se puede y deben ajustar, dependiendo de las circunstancias personales.
¿Qué pasos se recomiendan tras cada aplicación?
Luego de cada sesión, la paciente podrá volver a su casa y a sus actividades diarias. La primera indicación es no exponer al sol directo la zona, mientras se esté en tratamiento. Otra recomendación es evitar cualquier sustancia o actividad que sepa que la irrita o la lastima. En cuanto al aseo mientras dure el tratamiento, no es bueno probar cosas nuevas, se debe realizar la higiene de manera habitual, con los productos que se venían utilizando.
Blanqueamiento vaginal: una decisión estrictamente individual
Uno de los aspectos que se deben destacar, sobre todo en lo que respecta a los tratamientos de rejuvenecimiento vaginal, es el respeto por las individualidades y las necesidades de cada mujer. El respeto y la delicadeza en el tratamiento de las zonas íntimas femeninas debe enmarcar toda práctica médica.
Esto también significa que no todas las mujeres se sienten incómodas con el oscurecimiento de sus partes íntimas, muchas de ellas ven este aspecto como algo natural y posiblemente no afecte su vida sexual, personal o su autoestima. Por lo que, en estos casos, no hay razón por la cual un médico pretenda convencer a una paciente de realizarse un blanqueamiento vaginal si no lo desea porque, en definitiva, no es un síntoma de enfermedad o un rasgo que pudiera afectar su salud.
Aún así, también hay que entender que sí hay muchas mujeres se sienten incómodas con esto, y no hay razón para no ayudarlas y tratar de brindarles toda la asistencia posible desde la medicina. Dicho en palabras del Dr. Jorge Alberto García: “… Para muchas mujeres, solo el hecho de la consulta para un blanqueamiento puede significar un gran esfuerzo emocional , y los médicos estamos para comprender, guiar y ayudar, en la medida que podamos, a mejorar su salud. Esto también incluye la salud emocional. Por lo tanto, el primer indicador de éxito que me propongo lograr como médico es que ella se sienta cómoda, respetada y conseguir que confíe en mí como su médico…”
Riesgos con los tratamientos de blanqueamiento vaginal
Existen muchos tratamientos que se ofrecen para lograr blanquear la zona íntima. Sin embargo, también existen muchos riesgos que se corren al realizarlos, ya que tanto las cremas como los láseres pueden ser muy efectivos o muy dañinos si no se utilizan de la manera adecuada y con el conocimiento médico indicado.
Por un lado, es muy importante utilizar productos de la más alta calidad y, equipamiento confiable, aprobados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), en Colombia. Por lo tanto y por otro lado, solo aquellos médicos con las calificaciones adecuadas y experiencia suficiente, preferentemente con especialización en ginecología, y en el manejo y aplicación de estos dispositivos tecnológicos, como es el caso del Dr. García, pueden asegurar realizar el blanqueamiento disminuyendo el riesgo de que esto resulte en problemas graves e irreversibles.
Para el Dr. Jorge Alberto García, la seguridad de sus pacientes es lo más importante, por lo que se ha especializado en estos procedimientos con los mejores profesionales a nivel mundial. Hay que destacar que, para él, la intención al aplicar este tipo de tratamientos es asegurarse que la paciente sienta la confianza de estar en buenas manos. En definitiva, ya que el propósito básico del tratamiento de blanqueamiento vaginal es obtener resultados naturales y la máxima satisfacción, usted podrá estar tranquila sólo al acudir a un profesional serio, sincero y sensato, que ponga por sobre cualquier objetivo respetar sus necesidades sin perjudicar su salud.
Fotos Antes y Después de Blanqueamiento Vaginal
Intro fotos antes y después. Dos líneas.



¿Lista para redescubrir tu bienestar?
Agenda una consulta con el Dr. Jorge Alberto García y explora cómo nuestros tratamientos pueden mejorar tu calidad de vida.