El funcionamiento de los órganos sexuales femeninos está regulado por un ciclo que se repite cada 28 días. Es normal que previamente y durante el periodo menstrual sientas que tu cuerpo y tu comportamiento se desequilibran. Sientas que es algo que no puedes controlar y que esto sencillamente sucede sin poderse controlar.
Te puede interesar: Máxima frescura para recibir el nuevo año
Adicionalmente, también sientes que ciertos factores externos no le caen bien a tu cuerpo y te generan desequilibrios en tu estado de ánimo. Por tal razón queremos darte unos consejos. Para que evites malestares cuando estés pasando por esos días gracias el proceso natural de ovulación.
Aquí los tips:
- Suele suceder que durante los cuatro o más días que dura el periodo menstrual el vientre se inflama. Para evitar esto, procura comer platos poco salados ya que favorecen la retención de líquidos. También reduce el consumo de bebidas como el té, el chocolate y el café porque estas aumentan la irritabilidad. En lugar podrías beber agua, en estos casos es un muy buen aliado.
- Durante el periodo menstrual puede que sientas cólicos y dolores en la espalda. Para calmar estos dolores es necesario que descanses y no te excedas con tus actividades diarias. También, para reducir el dolor en el vientre puedes usar una bolsa de agua caliente acompañada de masajes suaves y circulares en la parte baja. Esto te ayudará a relajar los músculos del abdomen y aliviará el dolor.
- Los cambios en tus niveles hormonales pueden generar malestares gastrointestinales. Como resultado, puedes sufrir de dolores de cabeza o sentir nauseas. Si eres de aquellas mujeres que sufren de estos dolores, empieza a incorporar el jengibre en tu dieta. Este es efectivo para aliviar las náuseas.
- En cuanto a los productos que deberías usar, todo depende de que tan cómoda te sientes con cada uno: toallas, tampones o la copa. Lo importante es que tengas en cuenta que cada uno debe ser cambiado constantemente así no solo te sentirás fresca con más seguridad de que no te mancharás, sino también impedirás el desarrollo de infecciones.
- Procura utilizar ropa interior adecuada que no te ajuste. De igual manera, utiliza blusas y pantalones que te permitan moverte con tranquilidad y no cuestionarte cada vez que te muevas sobre si algo anda mal, si tienes alguna mancha, entre otras cosas.
- Finalmente, haz actividad física. Aunque parezca extraño o arriesgado, el ejercicio es una gran manera de controlar naturalmente aspectos como el dolor y el estado de animo. Claro esta que no debe ser algo extenuante, una rutina corta te favorecerá.
Deja tu comentario