La definición médica para la atrofia vaginal que da el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, es la de un trastorno que genera adelgazamiento y resequedad de las paredes vaginales, debido a una baja producción de estrógenos. Esta sintomatología se puede presentar en casos de variación hormonal como: menopausia, lactancia, uso de medicación para cáncer de seno, etc.
Los síntomas más frecuentes de la atrofia vaginal son:
- Dolor vaginal con sensación de ardor o picazón.
- Flujo vaginal leve y/o dolor al orinar.
- Sangrado leve después de la relación sexual.
- Molestia durante las relaciones sexuales.
- Causa de lo anterior: disminución del deseo sexual.
Se ha generado controversia respecto a las formas de tratar este traumatismo. Te comentaremos las 3 más comunes, anotando que es muy importante la visita a un profesional, como el Doctor Jorge Alberto García, para determinar el tratamiento más adecuado según tu caso.
Aumentar la frecuencia de las relaciones sexuales:
mantiene la flexibilidad o elasticidad de la zona y mejora de manera significativa la función vaginal, por lo que se evita el dolor durante la relación.
Tratamiento con estriol:
normaliza el epitelio vaginal, eliminando resequedad e irritación y además restaura la flora vaginal y el nivel de PH, impidiendo infecciones e incontinencia urinaria.
Procedimiento láser:
el láser produce un efecto térmico que estimula la producción de colágeno en las células y tejidos de la vagina. Este colágeno nuevo recupera la función vaginal de forma integral:
- Reduce el diámetro de la vagina.
- Reconstituye el ph vaginal.
- Recupera el tono y la lubricación de la vagina.
- Devuelve el control de la fuerza en la vagina.
- Recoloca la uretra para evitar pérdidas de orina.
Te puede interesar: ¡El orgasmo perfecto si es posible en Colombia!
Este último, es un tratamiento completo que sin incapacitar al paciente, permite mejorar el aspecto y sensaciones de la vagina. También, es importante resaltar que el láser trata conjuntamente otros problemas colo la incontinencia urinaria.
En conclusión, es importante que conozcas las alternativas para tratar tu problema y darle una nueva vida a tu zona intima. Contáctanos para programar una cita de valoración.
Deja tu comentario